Mientras más rápido baja inflación, más urgen las reformas
Tiempo de lectura: 4 minutosLa estabilización macro avanza, pero también expone fallas estructurales. Las reformas productivas se vuelven clave para sostener ingresos y empleo en el tiempo.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa estabilización macro avanza, pero también expone fallas estructurales. Las reformas productivas se vuelven clave para sostener ingresos y empleo en el tiempo.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa flexibilización cambiaria fue exitosa, pero expuso desafíos de competitividad. Avanzar ya con el Acta de Mayo es clave: posponer reformas sería un error costoso.
Tiempo de lectura: 10 minutosEl nuevo acuerdo con el FMI refuerza la estabilidad nominal, pero deja abierta la gran pregunta: ¿avanzará el Gobierno con las reformas estructurales de fondo?
Tiempo de lectura: 4 minutosLa política busca priorizar las elecciones de octubre, mientras la economía exige ajustes cambiarios. Conciliar ambas requiere reformas ágiles y acuerdos que fortalezcan la estabilidad.
Tiempo de lectura: 4 minutosReducir impuestos distorsivos, mejorar infraestructura y modernizar regulaciones son claves para fortalecer la competitividad, más allá del tipo de cambio.
Tiempo de lectura: 4 minutosCon inflación en baja y señales de recuperación, el 2025 plantea el desafío de avanzar en reformas y superar limitaciones políticas para transformar el alivio en despegue sostenible.
Tiempo de lectura: 4 minutosEl 2024 dejó avances inéditos, pero las transformaciones pendientes y desafíos de competitividad demandan esperanza activa y evitar euforias.