Novedades Económicas

Entender la economía la realidad a la Argentina

¿Traerán las reformas?

El 2024 terminó con claros éxitos en términos de estabilización. La principal duda es cómo resolver los déficits de competitividad que adolece gran parte de la producción nacional.

Las tres claves

Ya durante el final del gobierno de Fernández, la economía estaba en recesión. En el contexto de shock cambiario, fiscal y monetario que aplicó la nueva gestión se profundizó la recesión, sumando dos trimestres más de caída en el nivel de actividad. El repunte económico verificado en el tercer trimestre fue lo suficientemente alto como para devolver al nivel de actividad con el que había terminado 2023. Es probable un buen desempeño en el cuarto trimestre, marcando el fin de la recesión, aunque con un panorama heterogéneo entre sectores.

Los problemas de competitividad podrían mitigar y poner en riesgo la recuperación de muchos sectores productivos. La persistencia de una importante carga impositiva y una competencia cada vez más abierta con la producción de otros países, resultan un combo difícil. Por su parte, las reformas implementadas hasta ahora, aunque importantes, son insuficientes. Darle más velocidad e integralidad al proceso de reformas radica el principal desafío para el año que comienza.

Si bien en 2025 no estará vigente el impuesto PAIS (aportó recursos por 1,2% del PIB en 2024), la mejoría que se espera en la actividad económica impactará positivamente sobre la recaudación fiscal, que así caería menos del 1,5% este año, en términos reales. Ello permitirá recuperar entre 73% y 91% de los recursos resignados por el impuesto PAIS, a través de las subas en la recaudación de otros tributos.

Monetario-Cambiario

Acercándose…la baja del crawling peg viene ya

Tiempo de lectura: 7 minutosLa inflación sorprendió con su menor variación mensual en más de 4 años. La dinámica cambiaria y estacional impulsaron la desinflación, mientras los No Transables, regulados y salarios serán claves para 2025.

Regional

Claves en las disparidades económicas entre provincias

Tiempo de lectura: 4 minutosEl desempeño provincial depende en gran medida (aunque en diferente magnitud) del desempeño de las variables económicas a nivel nacional. En esta sección, se busca explicar las claves para identificar si se repetirán los resultados 2024 en el próximo año.

Áreas de trabajo

Sobre Novedades Económicas

Novedades Económicas aborda la coyuntura regional, nacional e internacional desde una mirada analítica. El staff del IERAL lleva adelante una serie de publicaciones especializadas bajo distintos ejes temáticos que reflejan en su integralidad los aspectos centrales de la economía y su impacto en la Argentina.