Argentina, principales medidas de desregulación y desburocratización adoptadas desde diciembre 2023
Tiempo de lectura: 7 minutosListado de medidas desde dic-23 que mejoran la respuesta de la oferta ante oportunidades de negocio.
Tiempo de lectura: 7 minutosListado de medidas desde dic-23 que mejoran la respuesta de la oferta ante oportunidades de negocio.
Tiempo de lectura: 5 minutosLa demanda repunta y el PIB crece 5,6%, pero la productividad cae a niveles de 2006. Importaciones +25,3%. Inversión y menor carga impositiva, claves para sostener la recuperación.
Tiempo de lectura: 6 minutosEn 2024, Argentina pagó deuda y bajó el riesgo país, pero las reservas netas siguen negativas. En 2025, busca acuerdos con el FMI para sumar fondos y manejar vencimientos.
Tiempo de lectura: 7 minutosEl Gobierno apunta a estabilidad con menor devaluación. Clave: equilibrio entre salarios, tarifas y dinero, más política monetaria, para frenar la inflación.
Tiempo de lectura: 14 minutosEl acuerdo con el FMI plantea desafíos y expectativas sobre el futuro económico, mientras se espera su impacto en las políticas a largo plazo.
Tiempo de lectura: 9 minutosEstabilidad, disciplina fiscal e inserción global: claves para el salto argentino hacia un crecimiento sostenido y mayor productividad.
Tiempo de lectura: 4 minutosLa brecha cambiaria se achica por menor demanda de dólares, pero el riesgo país y los vencimientos de deuda son clave para el cepo.
Tiempo de lectura: 4 minutosRecuperación económica en 2024 impulsa las importaciones, proyectando un crecimiento del 22% en 2025 y reduciendo el superávit comercial a 11,5 mil millones.
Tiempo de lectura: 6 minutosLa minería y la energía lideran el crecimiento, pero se necesita ampliar la competitividad en otros sectores clave para asegurar una expansión sostenida.
Tiempo de lectura: 4 minutosCon estabilidad como base, el desafío es reducir el “costo argentino” y fortalecer la productividad para impulsar un crecimiento sostenible.