Ofensiva arancelaria de Trump, la remake
Tiempo de lectura: 8 minutosTrump redobla su agenda proteccionista con nuevos aranceles globales, agita la economía y los mercados, y pone a prueba la respuesta de la FED y los socios comerciales.
Tiempo de lectura: 8 minutosTrump redobla su agenda proteccionista con nuevos aranceles globales, agita la economía y los mercados, y pone a prueba la respuesta de la FED y los socios comerciales.
Tiempo de lectura: 4 minutosInflación persistente, tasas altas y cambios en el comercio global complican la recuperación económica, pese a un posible alivio en los conflictos internacionales.
Tiempo de lectura: 7 minutosEntre aranceles, treguas frágiles y presión fiscal, la política económica de Trump genera volatilidad, desacelera acuerdos y eleva la incertidumbre global.
Tiempo de lectura: 8 minutosLa agresiva ofensiva arancelaria de Trump desató caos en los mercados y obligó a un giro parcial: volatilidad, caída bursátil y señales de una recesión autoinfligida. ¿Hasta dónde llegará?
Tiempo de lectura: 10 minutosTrump lanza su mayor ofensiva comercial: aranceles “recíprocos” del 10% al 54% sacuden al mundo. Caen bolsas, sube el riesgo y el temor a la recesión se instala.
Tiempo de lectura: 9 minutosTrump intensifica su política arancelaria con nuevas tarifas a China, México, Canadá y la UE. Su estrategia busca presionar aliados y proteger la economía, pero enfrenta riesgos inflacionarios.
Tiempo de lectura: 7 minutosTrump vuelve a la Casa Blanca con un enfoque agresivo en política global y sin grandes trabas internas. Sus prioridades incluyen seguridad geopolítica, energía y fronteras, además de posibles aranceles.
Tiempo de lectura: 4 minutosEl acelerado endeudamiento de Brasil desbalancea su economía: crisis cambiaria, tasas al alza y una política fiscal que amenaza la estabilidad.
Tiempo de lectura: 9 minutosMientras el dólar global afloja, Brasil enfrenta una tormenta económica que podría repercutir en el comercio y la estrategia cambiaria argentina.
Tiempo de lectura: 5 minutosLa vuelta de Trump entusiasma a Wall Street y refuerza al dólar, pero plantea desafíos en déficit, tasas y comercio global, con foco en China y LATAM.